TODO ES QUÍMICA...
La Química en nuestra vida cotidiana
Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos nos relacionamos con la
Química. Todo lo que podemos tocar, ver, comer, respirar está formado por
moléculas y como la Química es la ciencia que estudia las moléculas, todo es
Química.
Al despertar, remoloneo entre química. Y es normal, porque el
colchón viscoelástico nos atrapa. Se adapta a nuestro peso y a
nuestro calor corporal y si el que tenemos es de latex, ocurre lo mismo.
Curiosamente este material se elabora a partir de la sabia del árbol “Hebea
Brasilensis”, es muy elástico y recupera su forma original sin deformarse. Hoy
en día, gracias a la Química, disponemos de una amplia variedad de materiales
para fabricar colchones que se adaptan a las necesidades individuales de cada
persona.
Me levanto y me voy a la ducha. Para que al abrir el grifo brote
agua potable es necesario someter el agua de los ríos, de los
pantanos, etc. a rigurosos tratamientos químicos y físicos en una planta
potabilizadora. Antes de llegar a nuestra casa, el agua ha sido tratada con
dióxido de cloro y ozono que permiten potabilizarla. Hoy podemos beber y
ducharnos con agua sin riesgo de contraer enfermedades como el cólera. En la
actualidad, hay más de cinco millones de personas que mueren cada año a causa de
las enfermedades transmitidas por el agua en mal estado.
Para el cuidado de nuestro cuerpo, utilizamos una amplia variedad de
productos como jabón, champú, pasta de dientes, etc. Los
jabones están formados por moléculas con doble personalidad: a
una les gusta el agua y a la otra, las grasas. Así que se agarran a las grasas
que constituyen la suciedad, y el agua las arrastra, dejándonos limpios. La
importancia de estos productos de higiene es tal que según un estudio realizado
sobre 120 países el uso del jabón es el principal responsable de la reducción de
la mortalidad infantil.